Entre los días 7 y 9 de mayo de 2026 regresa a Bolonia (Italia) una nueva edición de Tanexpo (International Funeral and Cemetery Exhibition). La organización anuncia esta nueva convocatoria con una nueva identidad visual: LIGHT UP, la cual expresa el compromiso del certamen: apoyar el crecimiento y la innovación en la industria funeraria. “Las imágenes creadas para la edición 2026 hablan de pasión, profesionalismo y éxito, puntos clave para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado”, explican representantes del salón italiano.
El salón, afirman desde la organización del certamen, representa networking, con más de 14.500 visitantes profesionales de 65 países y 225 empresas expositoras; negocios, con 23.500 metros cuadrados de soluciones y servicios que abren las puertas a nuevas oportunidades de visibilidad en el mercado internacional; formación, con más de 40 encuentros y talleres de la mano de expertos de la industria para mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias e innovaciones; y entrega de premios, gracias al concurso internacional que celebra la innovación, la creatividad y el compromiso de los profesionales del sector funerario y cementerial.
Recordar que Tanexpo cerraba sus puertas en abril de 2024 con cifras que superaron todas las expectativas, tal y como explicaron representantes del salón italiano, cuya convocatoria reunió en Bolonia a toda la comunidad internacional del sector funerario. No en vano, 14.500 profesionales de todo el mundo y 225 expositores (30% internacionales procedentes de 25 países) se congregaron en los 23.500 metros cuadrados de superficie expositiva que ofrecía el salón.
Alberto Leanza, presidente de TANEXPO, al cierre del certamen y una vez conocidas las cifras de asistencia, aseguraba que tanto él como su equipo se sentían “muy satisfechos” del éxito de la última convocatoria.
“Es un resultado que compartimos con expositores, visitantes profesionales y con las asociaciones italianas e internacionales. Hemos logrado este importante objetivo gracias al diálogo constructivo que hemos establecido con todos los actores de la industria para realizar un certamen que sea de apoyo concreto al sector.” Sobre la edición de 2024, la organización del certamen destaca “el dinamismo, las novedades y la internacionalidad de la feria, en la que se evidenciaba la necesidad y las ganas de un intercambio entre expositores y profesionales basado en las dinámicas de un sector en rápida evolución en el que los aspectos tecnológicos, en términos de innovación, se relacionan con una siempre mayor atención al tema humanista”.
Fuente: Revista Funeraria