La sociedad Cementerio Jardín, empresa con 51% de participación municipal y 49% privada, ejecutará una segunda fase de rehabilitación del panteón de la familia Pardo en Ciriego para restaurar la cúpula y las pinturas murales obra del artista Gerardo Alvear. Los trabajos contarán con un presupuesto de 23.691 euros.
La alcaldesa y presidenta del consejo de administración, Gema Igual, ha dado cuenta hoy de esta actuación durante la reunión del órgano rector de esta sociedad, ante el que ha explicado que la decisión está fundamentada en un informe emitido por la Fundación Santa Maria de Toraya, especializada en la conservación y restauración de arte.
Bajo el título ‘Gestión del conocimiento y de la inteligencia emocional en las empresas’, la XXIV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario da comienzo la tarde del 26 de marzo con la entrega de acreditaciones en la Sala Menor del Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León de Salamanca. La inauguración del encuentro correrá a cargo de María de la Vega Villar, Concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca.
Entre los días 7 y 9 de mayo de 2026 regresa a Bolonia (Italia) una nueva edición de Tanexpo (International Funeral and Cemetery Exhibition). La organización anuncia esta nueva convocatoria con una nueva identidad visual: LIGHT UP, la cual expresa el compromiso del certamen: apoyar el crecimiento y la innovación en la industria funeraria. “Las imágenes creadas para la edición 2026 hablan de pasión, profesionalismo y éxito, puntos clave para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado”, explican representantes del salón italiano.
PANASEF (Asociación Nacional de Servicios Funerarios) ha puesto a disposición de todo el sector funerario el primer portal online específico de sostenibilidad, aspectos sociales y buen gobierno (ESG) para las empresas de servicios funerarios. Un portal que nace del objetivo de alcanzar la huella de carbono 0 en el sector, en el año 2040.
En el portal web las empresas de servicios funerarios podrán conocer la normativa medioambiental que afecta al sector, medidas de ahorro energético, ayudas institucionales a la inversión y cómo calcular la huella de carbono de su actividad. Asimismo, se podrán consultar aquellos aspectos legislativos relacionados con los aspectos sociales y de gobernanza que afectan a nuestras empresas funerarias.
La alcaldesa Gema Igual ha presidido este jueves el descubrimiento de la placa dedicada a Francisco Santamatilde dentro de la Ruta de Ilustres de Santander, un recurso visible desde hoy en la calle Ataúlfo Argenta 27, donde vivió quien está considerado como uno de los grandes exponentes de la fotografía de la ciudad.
En el homenaje, que ha coincidido con la conmemoración del Día Internacional del Fotógrafo, han tomado parte el consejero de Cultura Luis Martínez Abad; Pilar Fatás, directora del Museo Altamira; Paco Gutiérrez, del Centro de estudios Montañeses; y Manuel González Morales, catedrático de Prehistoria de la UC.