El Ayuntamiento de Santander ha rendido homenaje a José Estrañi y Grau con la colocación de una placa conmemorativa en el número 19 de la calle Juan de Herrera, lugar donde se ubicaron las rotativas del periódico El Cantábrico, que dirigió entre 1896 y 1919. Esta actuación se enmarca en la Ruta de los Ilustres, una iniciativa municipal que busca recuperar la memoria de personalidades relevantes de la historia de la ciudad.
Los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 22.685 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2025, un 6,80% más que en el mismo periodo del año anterior. De la facturación lograda a lo largo del ejercicio, 13.630 millones correspondieron al ramo de no vida y los 9.055 millones restantes, al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) y remitidos por Unespa (Asociación Empresarial del Seguro).
España, con 35 fallecidos por millón de habitantes, se sitúa entre los diez países de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad por siniestro de tráfico, solo por detrás de países como Suecia (20), Dinamarca (24), Holanda (31) y Alemania (33) y por delante, de países de referencia en seguridad vial como Bélgica (37), Austria (38), Francia (48) e Italia (51).
La sociedad Cementerio Jardín, empresa con 51% de participación municipal y 49% privada, ejecutará una segunda fase de rehabilitación del panteón de la familia Pardo en Ciriego para restaurar la cúpula y las pinturas murales obra del artista Gerardo Alvear. Los trabajos contarán con un presupuesto de 23.691 euros.
La alcaldesa y presidenta del consejo de administración, Gema Igual, ha dado cuenta hoy de esta actuación durante la reunión del órgano rector de esta sociedad, ante el que ha explicado que la decisión está fundamentada en un informe emitido por la Fundación Santa Maria de Toraya, especializada en la conservación y restauración de arte.
Bajo el título ‘Gestión del conocimiento y de la inteligencia emocional en las empresas’, la XXIV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario da comienzo la tarde del 26 de marzo con la entrega de acreditaciones en la Sala Menor del Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León de Salamanca. La inauguración del encuentro correrá a cargo de María de la Vega Villar, Concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca.