Bajo el título ‘Gestión del conocimiento y de la inteligencia emocional en las empresas’, la XXIV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario da comienzo la tarde del 26 de marzo con la entrega de acreditaciones en la Sala Menor del Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León de Salamanca. La inauguración del encuentro correrá a cargo de María de la Vega Villar, Concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca.
El congreso, que congrega, en esta ocasión, a más de 260 profesionales del sector funerario y ámbitos afines como los seguros de decesos o cementerios, acoge un completo programa de conferencias sobre diferentes temáticas en torno a la actualidad funeraria y cementerial que se impartirán durante las dos jornadas del encuentro. Intervenciones, todas ellas, abordadas por profesionales de reconocido prestigio en sus diferentes campos de actividad y que tendrán lugar entre el miércoles 26 por la tarde y el jueves 27 hasta el mediodía.
En concreto, el miércoles contaremos con la ponencia ‘Soluciones a la gestión del patrimonio cultural funerario. Propuestas y realidades’, impartida por Carmen Bermejo, Doctora en Historia del Arte y Profesora Titular en la Universidad de Oviedo. Esta primera mesa está moderada por Miquel Trepat, Director General de Cementiris de Barcelona y Presidente de la Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM).
Finalizada la ponencia, los congresistas se reunirán para realizar un recorrido guiado por grupos por el centro de la ciudad y visitar el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca.
Posteriormente, los autocares llevarán al grupo del Palacio de Congresos a la Casa Imperial, donde tendrá lugar la Cena de Gala, patrocinada en exclusiva por Funeraria La Dolorosa, así como un fin de fiesta con actuación musical en directo para celebrar la oportunidad de volver a estar juntos un año más. Finalmente, los autocares trasladarán de nuevo a los presentes de la Casa Imperial al Palacio de Congresos.
El programa del Simposium continuará a partir de las 9:30 h del jueves 27 de marzo con una segunda mesa compuesta por Inma Puig, Psicóloga experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento, tanto en el ámbito del deporte como en el de las organizaciones empresariales, que desarrollará la ponencia ‘Sostenibilidad emocional: gestión de intangibles’, y Juan Rodríguez, CEO de Grupo Gayosso, quien intervendrá con la conferencia ‘Demografía como factor primario de análisis de proyectos empresariales y evolución del mercado’. La mesa estará moderada por el Secretario General de Panasef, Alejandro Quinzán.
A continuación, los profesionales podrán disfrutar de un coffee break al que le seguirá la tercera y última mesa del congreso, que estará moderada por el Abogado y Asesor Funerario de Chena Abogados, Pedro Guillermo Ramírez Chena, y en la cual participarán Pilar Martín Aresti, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca, con ‘Prestación de servicios funerarios y Derecho de la Competencia’, y Odile Rodríguez de la Fuente, conocida bióloga, divulgadora científica y conferenciante de sostenibilidad y medio ambiente, a través de la ponencia ‘El Hombre y la Tierra’, patrocinada por Grupo Albia. El broche final del evento llegará de la mano del Cóctel de Despedida, patrocinado por Grupo Mémora.
En cuanto a las colaboraciones para este XXIV Simposium, contamos con las siguientes empresas: Almudena Seguros, Arcae, Nuestra Señora de Atocha, Atroesa, Bacanti, Bergadana, Ataúdes Chao, Divina Aurora, DKV Seguros, Ecoféretros, Enalta, Funeral Products, Funeraria de Avilés, Funeraria Gijonesa, Hereditas, Interfunerarias, Iria, Funeraria Nereo Hermanos, Orthometals, Panasef, Parcesa y Unico Servicios Funerarios.
Fuente: Revista Funeraria