La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) ha presentado el informe “Radiografía del sector funerario”. Un informe que recoge los datos económicos y estadísticos relativos al sector funerario. La radiografía analiza los datos del 2021, en los que se produjeron 450.687 defunciones, un 8,73% menos que en el año anterior, en el que fallecieron, a causa de la pandemia, 493.776 personas. Sin embargo, si comparamos las defunciones del 2021 respecto al año 2019 (año precovid) en el que fallecieron 418.703 personas, todavía continuamos por encima de la media habitual de defunciones de los últimos años.
La Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, en colaboración con el Foro de la Movilidad Inteligente, ha entregado a Santander el premio Visión Zero Municipal, orientado a reconocer el objetivo conseguido por algunas ciudades con una población superior a 100.000 habitantes sin víctimas mortales por accidentes de tráfico en el ejercicio anterior.
El concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha agradecido el reconocimiento durante la ceremonia de entrega de los galardones, que se ha celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento de Salamanca, donde también se ha premiado a municipios como Terrassa, Santa Cruz de Tenerife, Salamanca, Algeciras, Leganés, Sabadell, Reus, Badajoz, Albacete, Móstoles y Dos Hermanas.
Fórum Panasef ha agrupado en Sevilla al sector funerario al más alto nivel, más de 400 profesionales y cerca de 4.000 personas de público general han intervenido en el Congreso Nacional. Se han reunido expertos de todos los puntos del país y representantes de la Administración para debatir el momento en el que se encuentra el mercado funerario tras la pandemia; evaluar su posición ante la sociedad y buscar su proyección de futuro. Celebrar la vida, y remarcar que hay que aprender a hablar de la muerte sin tabúes.
La elección de invitados de honor al foro como José Bono, Alberto Ruiz Gallardón, Vicente del Bosque, Enrique Sánchez, y Leo Harlem han incrementado el interés del evento, y el atractivo para la asistencia de público externo al sector.
La Ruta Europea de los Cementerios ha recibido el Premio a las Mejores Prácticas de los Itinerarios Culturales de la Secretaría del Acuerdo Parcial Ampliado sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (EPA).
La convocatoria del ‘Premio a las Buenas Prácticas de los Itinerarios Culturales’ fue lanzada en 2022 con el fin de reconocer las buenas prácticas implantadas por los Itinerarios Culturales certificados por el Consejo Europeo.
El sector funerario se da cita en Sevilla en un encuentro para profesionales, organizado por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF). Diversos debates, charlas, talleres y actividades tratarán éste contexto, además de muchas otras cuestiones relacionadas con el arte, la historia o la artesanía. Así, el Fórum Panasef, tendrá lugar del 20 al 22 de octubre en el Hotel Barceló Renacimiento, con una invitación clara: hacer partícipe a la sociedad sevillana y ensalzar la vida.