El próximo miércoles 29 de septiembre FunEXPO Madrid abrirá las puertas de la primera Feria Internacional del Sector Funerario que se celebrará en la capital de España los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021.
FunEXPO Madrid presentará tres grandes áreas de exposición: Innovación y Nuevas tecnologías, Artículos Funerarios y Formación, todas ellas, compartirán espacio en el extraordinario complejo diseñado por Dominique Perrault, con las salas destinadas a mesas redondas, talleres formativos y el tanatorio del futuro.
La Concejalía de Turismo y Patrimonio de Castro-Urdiales (Cantabria) ha configurado una estrategia que comenzó en anteriores legislaturas, para potenciar todo el patrimonio municipal, del cementerio de Ballena.
El referido camposanto, es el que suscita más interés entre los visitantes, siendo cada vez más un espacio demandado para conocer la historia social de Castro-Urdiales a través de sus epitafios, panteones y tumbas.
Dado la importancia de nuestro cementerio, desde la Concejalía de Turismo y Patrimonio de Castro-Urdiales, se ha querido engrandecer más aún este museo a cielo abierto con dos propuestas distintas pero complementarias.
La ciudad de Santander ha honrado la figura de Vital Alsar durante la celebración de los actos organizados con motivo del primer aniversario de su fallecimiento.
La alcaldesa, Gema Igual, ha asistido a los actos programados en memoria del marino y que han consistido, en primer lugar, en el depósito de sus cenizas en el Panteón de Ilustres de Ciriego, así como las inauguraciones del paseo Vital Alsar en La Maruca y de la nueva denominación del centro de Interpretación Ambiental ‘Vital Alsar’.
El Ayuntamiento de Santander se ha sumado a los actos organizados por la asociación Teléfono de la Esperanza con motivo del Día Internacional para la prevención del suicidio.
El concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, ha destacado la importancia de la concienciación ante este problema social y ha subrayado el “encomiable” trabajo de esta asociación que ha organizado varios actos para conmemorar este día, entre ellos, la inauguración de su nueva sede en la calle José María de Cossio 33.
El verano ha terminado con 191 fallecidos en las carreteras españolas, la cifra menos trágica desde que existe un registro de siniestralidad y a pesar de que se ha recuperado el número de viajes a niveles previos a la pandemia de la covid, con 90,8 millones de desplazamientos en julio y agosto.