Una feria más internacional. La próxima edición de Funermostra, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, que celebrará su próxima edición del 20 al 22 de octubre en Feria Valencia, reforzará su perfil internacional con la presencia de compradores de aquellos mercados más interesantes para los expositores del certamen.
Se trata de una iniciativa que persigue facilitar a los expositores de Funermostra interactuar con una selección de compradores internacionales interesados en establecer lazos comerciales con empresas que operen en el mercado español.
Las generaciones actuales recordarán el 2020 como el año en que todo se trastocó. Un mundo en pausa por un virus surgido casi de la noche a la mañana. Durante ese año, se registraron en España 492.930 fallecimientos, un 17,7% más que en 2019, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector funerario español ha demostrado ser un sector estratégico y esencial, atendiendo un exceso de mortalidad de casi 80.000 fallecidos en un año. La Covid-19 le obligó a adaptarse a nuevas maneras de prestar sus servicios y de relacionarse con la sociedad para cumplir con el momento de crisis que se atravesaba. No había una hoja de ruta ni un plan de contingencia para atender ese desafío. A pesar de eso, el sector ha estado a la altura de las circunstancias.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este lunes la nueva campaña de concienciación y el dispositivo de vigilancia y regulación que la Dirección General de Tráfico ha preparado para los meses de verano. El ministro ha estado acompañado por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y por el director general de Tráfico, Pere Navarro.
Tras la aprobación de la candidatura presentada en la pasada Asamblea General de PANASEF (Asociación Nacional de Servicios Funerarios), los miembros de esta han aceptado y tomado posesión de sus cargos en la Junta de Gobierno de la patronal.
El nuevo presidente de PANASEF es Alberto Ortiz Jover y estará acompañado por Juan José López Vivas, vicepresidente primero, Juan Jesús Domingo Ramírez, vicepresidente segundo, Josep Romero Sánchez, tesorero, y Alfredo Gosálvez de la Macorra, como secretario general.
El XXI Simposium Nacional del Sector Funerario se llevará a cabo los días 2 (tarde) y 3 (mañana) de marzo del próximo 2022. Tendrá como escenario el Hotel Beatriz **** de Toledo, cercano a los lugares de mayor interés turístico y cultural de la ciudad.
Recordar que el encuentro estaba previsto en la misma localización para abril de 2020 y tuvo que ser suspendido cuando se decretó el Estado de Alarma. Desde ese momento, el equipo de RF ha estado en contacto con las empresas patrocinadoras y colaboradoras del congreso, las cuales han reafirmado su confianza en el Simposium. “Hemos querido esperar al momento idóneo para celebrarlo como se merece, manteniendo su espíritu de siempre: un congreso profesional pero que, a su vez, es un espacio de convivencia, donde compartir momentos especiales y estrechar lazos entre los asistentes”, explica Gonzalo Amorós, director de Revista Funeraria.