PANASEF (Asociación Nacional de Servicios Funerarios), en representación del sector funerario, ha recibido la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid en manos de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso. El mayor reconocimiento realizado hasta ahora al sector funerario.
La emotiva ceremonia tuvo lugar en la sede de la Comunidad de Madrid y en ella participaron representantes de la vida política y civil madrileña.
Cuando una persona fallece sus herederos tienen obligación –si se superan los límites establecidos- de presentar la declaración de Renta del finado. A continuación reproducimos algunas de las preguntas más frecuentes en estas situaciones y la respuesta que facilita la Agencia Tributaria para la realización de la Declaración de la Renta de una persona fallecida.
Ante las nuevas recomendaciones del Ministerio de Sanidad para eventos multitudinarios, y para evitar una mayor incertidumbre, el I Observatorio FUNEXPO “La Labor Social de los Servicios Funerarios” se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2021, y FUNEXPO Madrid, Feria Internacional de Servicios Funerarios, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2021.
Al I Observatorio, organizado por El Español, Invertia y FUNEXPO Madrid, que se retransmitirá en directo como estaba previsto desde las home de El Español e Invertia, asistirán autoridades nacionales y locales, además de directivos de las principales compañías del sector. Y tiene como objetivo servir de plataforma de intercambio de conocimientos, y de experiencias, así como el acercamiento a la sociedad civil. Este foro está llamado a convertirse en un referente internacional, apostando por la profesionalización, la integridad, la innovación y el medio ambiente.
Los ingresos de las aseguradoras por primas a cierre de marzo se situaron en 16.688 millones de euros, un 0,32% menos que un año atrás. El seguro mantiene su volumen de negocio pese a la paralización económica generada por la irrupción de la pandemia de la Covid-19 y las medidas adoptadas para contenerla. Es importante destacar que el sector asegurador preserva unos niveles de solvencia elevados que superan con creces las exigencias que marca la regulación.
De los ingresos logrados en el primer trimestre, 10.387 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 6.301 millones restantes al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) y remitidos por UNESPA, la Asociación Empresarial del Seguro.
Desde hace 20 años, la Asociación de Cementerios Significativos de Europa (ASCE) preserva, protege y promueve el patrimonio cultural que albergan los recintos funerarios. Como homenaje a este importante aniversario, la Semana para Descubrir los Cementerios Europeos (Week of Discovering European Cemeteries, WDEC) de este año tendrá una duración de 20 días, y dará comienzo el 28 de mayo.