La Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, Funermostra, volverá a reunir al sector funerario del sur de Europa entre los días 19 y 21 de mayo de 2021 en una edición para la que sus organizadores se han marcado como meta prioritaria reforzar su posicionamiento como referente en el sector a través de dos potentes estrategias: la mejora de su proyección en los mercados internacionales y, por otro lado, una sustancial rebaja en el precio de la superficie expositiva. En este sentido, desde el salón, que tendrá lugar en Feria Valencia, se ha transmitido el deseo de adaptarse a las necesidades del sector y por ello el certamen ofrece un 40% de descuento en sus tarifas. “Funermostra será el ‘Escenario del cambio’”, afirman representantes de la feria.
La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) ha solicitado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ministerio de Sanidad) que el personal de las empresas de servicios funerarios sea considerado colectivo prioritario para la vacunación contra la Covid-19 y sea incluido en el Plan de Vacunación que se presenta este martes, ya que estos profesionales están en contacto directo no solo con los fallecidos por la Covid-19 sino también con sus familiares, habitualmente últimos contactos directos con estos fallecidos.
El Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III ha hecho público su último informe en el que cifra el exceso de muertes en España desde el 20 de julio en 18.752, lo que supone un incremento de un 16,6 por ciento sobre los fallecimientos previstos.
El sistema ha reducido de tres a dos los periodos de exceso de fallecimientos en España, de forma que, además del citado, hay un primer periodo -de a y correspondiente a la primera ola de la pandemia- que los cifra en 44.593, un 66.9 por ciento por encima de las muertes estimadas para ese periodo.
Según el MoMo, desde el 20 de julio y hasta el 10 de noviembre, han fallecido un total de 131.722 personas, 18.752 más de las 112.970 esperadas para ese intervalo de tiempo. Ese exceso fue algo superior en mujeres, 11.224, un 21.2 por ciento que en hombres, con un exceso de 10.452, un 18.4 por ciento.
Funergal y Funexpo Madrid refuerzan su convenio de colaboración para aunar esfuerzos en la detección de nuevas oportunidades de negocio, tanto en el mercado ibérico como en el internacional, para las empresas del sector funerario español, según explican representantes del sector orensano.
Revista Funeraria ha publicado el Especial Duelo, una publicación digital que recoge las iniciativas de algunas funerarias y otras empresas de servicios complementarios, a través de las cuales ayudan y acompañan a las familias durante el proceso de duelo que se inicia tras el fallecimiento de un ser querido.
El lanzamiento de este Especial coincide con la festividad de Todos los Santos, una fecha tradicionalmente dedicada a la memoria de las personas fallecidas y que este 2020 cobra un significado todavía más especial, ya que servirá a muchas familias para rendir homenaje a sus seres queridos de los que, quizás en su momento y debido a las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus, no pudieron despedirse.