La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) ha presentado su quinta edición del informe 'Radiografía del sector funerario' con motivo del Día de Todos los Santos. La radiografía analiza principalmente datos del 2019, pero ofrece ya algunos datos preliminares de contraste con motivo de la pandemia. Por ejemplo, queda reflejado el incremento de más del 20% de fallecimientos durante el primer semestre del presente año 2020 (incremento de 44.651 fallecidas respecto al mismo semestre del año anterior).
El consejo de administración de la Sociedad Cementerio Jardín ha aprobado una rebaja del 0,6% en todas las tarifas del camposanto santanderino de Ciriego, una medida que se enmarca dentro de la política municipal de aliviar las economías domésticas y reducir lo máximo posible los impuestos y tasas así como el coste de los servicios públicos.
Así lo ha explicado al término de la reunión el vicepresidente de la sociedad, Víctor González Huergo, en donde también se ha dado luz verde al presupuesto para 2021, que ascenderá a casi 1.200.000 euros, una cifra similar a la del año pasado.
La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF), junto a todas las empresas españolas del sector, preparan un homenaje a las víctimas de la pandemia y a todos los fallecidos durante este año, a través del lenguaje simbólico de las flores y del llamamiento a un minuto de silencio, que tendrá lugar el 30 de octubre a las 09:00 horas, con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos.
El objeto del homenaje va, además, más allá de honrar la memoria de los que no están. Busca mostrar el compromiso del sector con el acompañamiento a los seres queridos en su proceso de duelo. También dar un merecido reconocimiento a la gran labor profesional del personal funerario, el último y en ocasiones olvidado eslabón de la cadena sanitaria durante esta pandemia.
El sector funerario tendrá contacto directo con el responsable de Sanidad Mortuoria del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES). Así lo han acordado el Ministerio de Sanidad y la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) tras una reunión bilateral, según un comunicado remitido por Panasef.
“El ministerio ha recibido a la patronal de las empresas de servicios funerarios -Panasef- a raíz de la petición urgente de esta última de que la voz de expertos asesores del sector forme parte del CCAES a la hora de gestionar potenciales nuevos picos de la pandemia.
Entre los días 20 y 22 de este mes de octubre la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (NFDA) celebra en formato virtual su Convención y Exposición Internacional 2020.
“Este año, los asistentes tendrán acceso a los stands las 24 horas del día, lo que les dará la flexibilidad de navegar, de día o de noche. Asimismo, visitantes y expositores tendrán oportunidad de interactuar virtualmente, pudiendo así generar clientes potenciales para ayudar a hacer crecer el negocio”, explican representantes de la entidad que mantendrá abierto el Salón de Exposiciones hasta el día 31 de octubre para todos los asistentes registrados.