Comunicado del Cementerio de Ciriego en el que se establecen las nuevas normas para la fase 2:
A continuación, reproducimos el comunicado remitido por la Asociación Nacional del Sector Funerario en el que se anuncia el aplazamiento del Fórum Panasef, que estaba previsto celebrarse en Sevilla los días 21, 22 y 23 del próximo mes de octubre:
Es conocida por todos la ilusión con la que preparamos nuestro evento bienal FORUM PANASEF 2020. Si hace tres meses nos dicen que ahora estaríamos escribiendo esto, no lo creeríamos, pero la realidad de la pandemia nos ha hecho a todos ser conscientes de la necesidad de aplazar el FORUM al 21, 22 y 23 de octubre de 2021 en Sevilla.
A punto de cumplirse dos meses de estado de alarma y una vez estabilizado el descenso en el número de fallecimientos por COVID-19, la información aportada por los registros civiles indica que, en el grueso de la pandemia, en España se han registrado al menos 31.000 muertes más de las esperadas estadísticamente para esta época del año.
Así queda reflejado en el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), que revela en su último informe un exceso de mortalidad del 53,5 % entre el 17 de marzo y el 8 de mayo y abre la puerta a porcentajes mayores, ya que algunos registros están mostrando llamativos retrasos a la hora de notificar los datos.
El Boletín Oficial del Estado publicaba ayer la Orden SND/386/2020, de 3 de mayo, por la que se flexibilizan determinadas restricciones sociales. Entre ellas, destacan los velatorios, los cuales estarán autorizados en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de quince personas en espacios al aire libre y diez personas en espacios cerrados. Hasta el momento, el ámbito de aplicación de esta orden es para las islas de Formentera, la Gomera, el Hierro y la Graciosa, que ya se encuentran en la fase 1 de la desescalada de restricciones. Se prevé que esta medida se aplique al resto de áreas, una vez alcancen el nuevo estadio.
La Secretaría General de Promoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha elaborado unas guías que tienen como objetivo ofrecer pautas para afrontar el duelo por la pérdida de una persona debido al coronavirus. Una de ellas, bajo el título ‘Acompañar en el duelo’, da algunas ideas de cómo demostrar a un familiar o amigo que ha sufrido el fallecimiento de un ser querido que estamos a su lado para apoyarlo. “En estos momentos, puedes tener algún familiar, amigo/a o ser querido que se encuentre en una situación de duelo por la pérdida de una persona debido al coronavirus. Es posible que no sepas qué decir o qué hacer, pero puedes demostrar lo mucho que te importa su sufrimiento y que estás dispuesto a acompañarlo en ese proceso”, explican desde el Ministerio de Sanidad.